Gran cierre tuvo FESTILAMBE 2017
47 espectáculos de teatro en miniatura, tuvo el último día del FESTILAMBE 2017, que se llevó a cabo el sabado 8 de abril en el Parque Cultural de Valparaíso.
A las 17 horas comenzaron las funciones de los 25 espectáculos originales del Festilambe que reunió a 7 países y que se desarrolló desde el 1 al 8 de abril en distintos espacios públicos de la ciudad Puerto. Además, estuvieron acompañados por ocho niños de la Muestra Infanto Juvenil de Teatro Lambe Lambe del mes de enero, quienes con sus cajitas confeccionadas durante todo el 2016, presentaron sus historias contadas en miniatura.
Pero también, la convocatoria para este día fue abierta a todos quienes quisieran presentar sus obras. Fue así como llegaron 14 artistas independientes a mostrar sus espectáculos de teatro Lambe Lambe, tanto de la ciudad, como también de Santiago e incluso Argentina.
Sin embargo, las actividades culturales comenzaron en la mañana en el recinto, porque a partir de las 11 se instaló el Kamión Gallina, del Colectivo Artístico La Patogallina, quien mostró exposiciones de “Autómatas” de Manuel Villagra con muñecos realizados en Madera; “Teatro en Cajas Fotográficas” de Carlota Riveros; “Circoskopio” presentado por Antonio Sepúlveda y “Retrospectiva fotográfica Festilambe de Valparaíso” presentado por OANI Teatro. Además, tuvo una plaza de Juegos a la usanza de las antiguas y tradicionales fiestas.
Aprovechando el día sábado, familias enteras llegaron hasta el Parque Cultural de Valparaíso y hacían filas, que eran momentos de encuentro de la comunidad, donde los “Susurradores” les contaban secretas historias al oído mientras esperaban para presenciar las funciones que presentaron cada uno de los lambelambistas.
CIERRE
Camila Landon, directora del Festilambe 2017, dijo sentirse satisfecha por los resultados del festival por la cantidad de público interesada en ver las obras. “Es impresionante; el último día en el Parque siempre se llenaba, pero este año hay más. El público tiene 47 obras para ver y tenemos una convocatoria mucho más grande que la del año pasado”, dijo.
Respecto a una próxima versión del Festilambe para el próximo año, Camila Landon afirmó que “se viene para el 2018, esto ya no puede parar más. Como organización tenemos la convicción de que lo que hacemos es sanador y ya estamos trabajando para financiar la versión del 2018. Es el festival más grande en Latinoamérica, no se conoce otro y hasta las creadoras del Teatro Lambe Lambe se inspiran en nosotras para hace su propio festival allá en Salvador-Bahía, Brasil, entonces es un orgullo tremendo para Valparaíso y para nosotros como Fundación OANI Teatro”, concluyó.
ESPÍA AQUI IMAGENES DEL FESTILAMBE 2017
FINANCIA: