PARAÍSOS CREATIVOS 2023 Encuentro de Educación Artística en Valparaíso de Compañía La Coraje @cialacoraje Taller: «Creación de un Lambe Lambe en contexto Educativo» Facilita: Adelaida Loyer de Fundación OANI de Teatro Días: 28 y 29 de noviembre 2023 Horario: de 17 a 20hrs Lugar: Parque Cultural de Valparaíso @parqueculturaldevalparaiso
Espacio de formación para docentes, artistas y agentes comunitarios. Paraísos Creativos en su nueva versión contará con 3 destacados artistas escénicos y formadores. Puedes postular a 1, 2 o, a los 3 talleres. Solo te pedimos que asistas a las dos días que propone cada taller. Inscripciones: https://forms.gle/CYQ88Xaz5FSJ5wym8
Actividad gratuita financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso 2023.
Escrito en Uncategorized|Comentarios desactivados en Taller: «Creación de un Lambe Lambe en contexto Educativo»
UN FORMIDABLE VOYAGE, À LA RENCONTRE DE VOTRE IDENTITÉ REPRÉSENTATION EN FRANÇAIS
Jour : Vendredi 17 novembre Heure : 19:00h Lieu : Salle de conférence Jacques Lucas – Lycée Jean d’Alembert (Las Perdices #450, Reñaca, Viña del Mar, Valparaíso) Prix : $4.000.- / 2 x $6.000.- Places limitées. Réservations : camilandon@gmail.com / Camila Landon (mère d’élève) L’objectif du spectacle est de collecter des fonds pour le voyage scolaire des élèves de troisième année de l’école secondaire de l’alliance française de Valparaiso.
.
«Je suis un ours» est une Co-production suisse – chilienne des compagnies ABRAPALABRA Théâtre et marionnettes et la Fondation OANI de Théâtre. Spectacle d’animation (objets et marionnettes) destiné à un public familial, dès 6 ans, présenté par un acteur seul en scène, Jano Mateluna. Il manipule divers objets présentés sur un support, des marionnettes ainsi que des éléments, tels que l’éclairage et des appareils musicaux. Avec notre montage, nous souhaitons encourager la réflexion du public et susciter une prise de conscience, plus spécialement chez les enfants, les citoyens de demain. Nous souhaitons les inviter à regarder sous un nouveau jour l’être humain, notre environnement, la nature et la nécessité d’en prendre soin.
Résumé du Spectacle : Alors que l’ours dort paisiblement dans sa grotte, une usine est construite à l’extérieur, rasant toute la forêt. L’ours se réveille au milieu de la cour de la grande usine où des hommes le convainquent qu’il n’est pas un ours et le forcent à travailler comme un simple ouvrier. L’ours perd alors complètement son identité́. Rejoignez-nous dans ce formidable voyage pour retrouver sa véritable nature animale.
@yosoyun.oso @oaniteatro
Escrito en Uncategorized|Comentarios desactivados en «JE SUIS UN OURS» en la Alianza Francesa de Valparaíso
VIERNES 27 DE OCTUBRE / de 11:00 a 13:00hrs en #PLAZAVICTORIA de Valparaíso, Chile
La Ilustre Municipalidad de Valparaíso y Fundación OANI de Teatro te invitan al «Festival de la Niñez» en Plaza Victoria, donde diversas compañías de teatro de animación de la región presentarán, durante dos horas seguidas, 10 espectáculos de Teatro Lambe Lambe que contienen historias en miniatura para un espectador por función. Estas obras son de corta duración y gratuitas.
Los sábados 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 11:00 a 13:30 horas se realizará de manera presencial y gratuita el Taller “Iniciación al Teatro Lambe Lambe”en Casa OANI, ubicada en Cerro Cárcel de Valparaíso. Las sesiones serán facilitadas por Adelaida Loyer, José Moraga y Camila Landon de Fundación OANI Teatro. Estas jornadas formativas son parte de la extensión del programa del 7° FESTILAMBE, proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas 2023.
El taller tiene una capacidad máxima para 15 personas, por lo que hay que reservar cupo inscribiéndose en el siguiente link: https://forms.gle/FpKyawL3iVThGFym8. En el formulario se debe adjuntar una reseña dramatúrgica de la historia que se desee desarrollar, el plazo de inscripción es hasta el domingo 29 de octubre para luego pasar a la etapa de selección y contacto desde la compañía.
por Valmor Níni Beltrame / Isla Santa Catarina,Brasil, a 28 de julio de 2023
“Gregarios” es una de las creaciones recientes de Teatro Lambe Lambe coproducida por Fundación Teatro a Mil y Fundación OANI de Teatro, de Valparaíso, Chile. Una obra corta, de unos 4 minutos de duración, que suena como una alerta, como un llamado y también como advertencia. Una caja es su espacio teatral y allí puede ocurrir una experiencia rara y única.
Las imágenes de la gran ciudad en blanco y negro; las formas geométricas repetidas de la arquitectura planificada; la música y los sonidos que ambientan y sitúan al espectador en el espacio; los movimientos sintéticos y delicados de la marioneta y la suave brisa que entra por la ventana de su dormitorio; la economía de elementos escenográficos, el juego de imágenes superpuestas, al mismo tiempo que muestran belleza y luminosidad, paradójicamente resaltan, con sutileza, graves problemas de la época en que vivimos. Lo que sutilmente se dice y lo que no se dice en la escena incita a los espectadores de Gregarios a pensar: ¿Y la vida? ¿Qué es vivir? ¿Por qué? ¿Para que? ¿Que vida? ¿Qué es estar en el mundo?
Marioneta realizada en madera por Eduardo Jiménez Cavieres
Si bien la obra fue creada en 2021, el período de la pandemia de Covid 19, que hace referencia a situaciones difíciles que viven millones de personas en todo el mundo, sus provocaciones trascienden líneas temporales y contextos geográficos. La soledad, la incomunicabilidad, el aislamiento, la búsqueda del sentido de la vida, elegir rumbos y decidir sobre la propia vida, comprenderse a sí mismo, percibir el mundo, convivir, compartir sueños construidos colectivamente, son cuestiones allí reunidas que marcan la historia del pensamiento de hombres y mujeres que buscan diseñar el futuro, no solo para ellas, sino para todos.