TEATRO LAMBE LAMBE
10 ESPECTÁCULOS DE TEATRO MINIATURA PARA UN ESPECTADOR
una historia hecha a mano para ti
SABIDURÍA, AFUERA, AMORES DE PUERTO, DÍA DE VOLANTÍN, EL PERRO BABARITO, ¿QUE TE GUSTA?, ¿QUÉ ENCONTRÓ MANUEL?,¿DE DÓNDE SOY?,HUMANO, GREGARIOS.
Cada espectáculo contiene una historia y estética diferente. Cada obra está desarrollada con una técnica de animación distinta, praparada para edades específicas y temáticas diversas. Una experiencia escénica sensorial y emocional de conexión con otro y conmigo mismo, una forma de relación que sólo nos puede venir de otros seres humanos.
El Teatro de Animación LAMBE-LAMBE se inició en Brasil en el año 1989 con Denise Santos e Ismine Lima en la provincia de Bahía. Se caracterizan por ser espectáculos de Teatro de Animación de pequeños muñecos y objetos que, acompañados por un relato y/o música en audio, dentro de una caja escénica, representan, en no más de 5 minutos, secretas situaciones teatrales que son apreciadas por sólo uno o dos espectadores cada vez, quienes se colocan los audífonos, cubren su cabeza con una tela y observan la obra a través de una ventanilla.
El actor/manipulador/animador se ubica en el lado opuesto de la caja y pone en escena la obra, manipulando la iluminación, el sonido, utilería, los muñecos y objetos.
OANI heredó esta técnica de la convivencia con titiriteros brasileros incorporándola a su estética y lenguaje de trabajo, siendo así los precursores en divulgar este estilo de teatro de muñecos en Chile desde el año 2007, tiene en repertorio 10 micro-espectáculos. Crea y Organiza desde el 2014 el FESTILAMBE, Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe
10 ESPECTÁCULOS DE TEATRO LAMBE LAMBE EN REPERTORIO:
QUE ES EL TEATRO LAMBE LAMBE
El Teatro LAMBE-LAMBE son espectáculos de Teatro de Animación con pequeños muñecos y objetos que, acompañados por una música y/o voz, dentro de una cajita escénica, representan en pocos minutos, secretas situaciones teatrales para uno o dos y hasta tres espectadores por vez. El público se coloca audífonos y observa la obra a través de una ventanilla. El actor/manipulador al lado opuesto de la caja, pone en escena la obra manipulando la iluminación, el sonido, utilería, los muñecos y/o objetos. El Teatro Lambe Lambe se inició en Brasil en 1989 gracias a Denise Santos e Ismine Lima quienes, inspiradas en los antiguos fotógrafos de plaza de Brasil llamados fotógrafos Lambe Lambe y en Chile Minuteros, crearon su primera obra llamaba “La Danza del Parto”.
What is lambe Lambe Theatre?
Lambe Lambe Theatre is a scenic language of animation theatre that it is developed inside a small scenic box, with miniature puppets and/or objects that along music and/or voice, stages in a few minutes’ secrets theatrical situations that can be seen by one or two audience per time.
Spectators put the headphones on and look into a small window. On the opposite side the actor/animator stages the play manipulating lights, sound and puppets. Stories, most of them, are no spoken and look for captivating the audience through their simplicity with intimate and secret moments.
Lambe Lambe Theatre began, in Brazil in 1989 thanks to Denise Santos and Ismine Lima who, inspired in old photographers in Brazil called lambe Lambe Photographers (and “Minuteros” or Crate Photographer in Chile). They create their first lambe lambe show titled “The Childbirth dance”
OANI theatre inherits this language from living along Brazilian puppeteers, incorporating it in its creations and becoming the first company in Chile to develop and spread this animation technique in Chile (2007). Currently OANI have 10 Lambe Lambe shows in repertoire and also produces FESTILAMBE of Valparaiso, a Theatre Lambe Lambe International Festival, event that is carrying out every April in Valparaiso, Chile.
«El Perro Babarito» de la TRILOGÍA VALPARAÍSO EN LAMBE LAMBE (OANI)
GREGARIOS
GEGARIOS, seres que viven en comunidad / Teatro Lambe Lambe (estreno enero 2021)
Una coproducción de Fundación Teatro a Mil y Fundación OANI de Teatro
RESEÑA: «Espiamos a una mujer aislada de su comunidad y con miedo a que se le caiga la vida en alguna distracción”. Un viaje visual en alta definición, que juega con el contraste entre una marioneta real y las proyecciones multimedia. Una experiencia inmersiva del Teatro Lambe Lambe, en una obra que reflexiona sobre la soledad y aislamiento que vive una mujer en el encierro de la crisis sanitaria mundial.
Técnica de manipulación: varillas y multimedia
Público Objetivo: + 8 años (un espectador por función)
Duración de una función: 3 minutos 40 segundos.
FICHA ARTÍSTICA
Autor: Fundación OANI de Teatro
Dramaturgia: Camila Landon Vío
Actores-animadores: José Moraga y Camila Landon
Director Técnico y Multimedia: Kevin Morizur
Ilustraciones: Danila Lou Ilabaca
Marioneta: Eduardo Jiménez C.
Música original: Andrés Landon
Caja Lambe Lambe: Inas Diseño y Taller El Litre
Maqueta Edificio: Bruno Guazzoni
Escenografía: Marcelo Pérez y OANI Teatro
Iluminación: Juan Torres
Dirección Artística: Camila Landon
IMÁGENES AQUI
CONTACTO:
productoraoani@gmail.com
RRSS: @oaniteatro
www.oaniteatro.com
TRILOGÍA MIS DERECHOS: ¿DE DÓNDE SOY?, ¿QUÉ ENCONTRÓ MANUEL?, ¿QUÉ TE GUSTA?
TRILOGÍA MIS DERECHOS con la obras ¿DE DÓNDE SOY?, ¿QUÉ ENCONTRÓ MANUEL?, ¿QUÉ TE GUSTA? son tres espectáculos para dos espectadores/as por función dirigido a la Primera Infancia (2 a 6 años), ofreciéndoles una oportunidad de vivenciar desde su propia etapa de desarrollo y sensibilidad, sus derechos a la Familia, a la Expresión y a la Educación.
Técnica de animación: de hilo y de varilla
IMÁGENES AQUI
RESEÑAS
¿DE DÓNDE SOY?: Todos somos de algún lado, también “Mortín” quien en la cocina busca su complemento y a su Familia. Se refiere al derecho a tener una familia, crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres o un adulto en un ambiente de afecto, de seguridad moral y material. Público destinado: niños y niñas de todas las condiciones, entre 2 y 3 años de edad
¿QUÉ TE GUSTA?: Una niña en su habitación conversa con su osito y le pregunta de sus gustos mientras se expresa dibujando. Juntos descubrirán que son muy diferentes, pero que se quieren mucho.Representa el derecho a expresarse libremente, a ser escuchada(o) y a que su opinión sea tomada en cuenta.Público destinado: niños y niñas de todas las condiciones, entre 3 y 4 años de edad.
¿QUÉ ENCONTRÓ MANUEL?: Manuel es un niño que no conocía los libros, hasta que uno aparece en su camino y le presenta un nuevo mundo a través de la lectura. Alude al derecho a aprender todo aquello que desarrolle al máximo mi personalidad y capacidad intelectual, físicas y social. Público destinado: niños y niñas de todas las condiciones, entre 4 y 6 años de edad.
FICHA ARTÍSTICA:
Animadores_manipuladores: Camila Landon Vío, Adelaida Loyer Greene, José Moraga Ruiz
Música: Carlos Canales Sierra
Diseño Integral: Camila Landon Vío
Robótica: Juan Torres
Realización Teatrinos: Pablo González (@Carepalo)
Voz Off niña: Amalia y Eloy Canales Véliz
Registro y Edición Audiovisual: Claudio Vitoria
Dramaturgia: Creación Colectiva de Adelaida Loyer, Valeria Correa y Camila Landon
Dirección Artística: Camila Landon Vío
Ideo Original: Fundación OANI de Teatro / @oaniteatro
www.oaniteatro.com
TRILOGÍA VALPARAÍSO EN LAMBE LAMBE CON LAS OBRAS: EL PERRO BABARITO, AMORES DE PUERTO, DÍA DE VOLANTÍN
TRILOGÍA VALPARAÍSO EN LAMBE LAMBE (estreno 2009) con las obras AMORES DE PUERTO, EL PERRO BABARITO, DÍA DE VOLANTÍN, es una intervención visual y escénica de la forma y del espacio. Se instalan 3 cajas-escénicas, tres espectáculos para un espectador por función que se presentan de 4 en 4 minutos, durante 2 horas continuas. Cada obra representa temas cercanos a la historia y la vida de la ciudad de Valparaíso, valorizando la riqueza de sus personas y las relaciones típicas del entorno porteño.
Proyecto financiado por Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, FONDART REGIONAL DE CREACIÓN 2009
RESEÑAS
Amores de Puerto: Un marino desembarca en el puerto de Valparaíso. Luego de su tradicional paso por el bar, recorre las típicas escaleras de la ciudad para llegar en ascensor a visitar, como es de costumbre, el cabaret “La Cigarra”. Allí encontrará más de un motivo para huir.
Día de Volantín: En una casa que cuelga de los cerros de Valparaíso, un niño ve televisión. En un instante mira por su ventana y descubre que los colores de la ciudad lo invitan a volar junto a un volantín y recorrer los rincones del puerto.
El Perro Babarito: En un tradicional barrio del cerro Alegre en Valparaíso, una vecina diariamente intenta mantener su vereda limpia, pero el famoso perro Babarito se lo impide.
FICHA ARTÍSTICA:
Idea Original: OANI Teatro
Animadores-manipuladores: Adelaida Loyer, José Moraga y Camila Landon
Diseño Iluminación: Cedric Devries, Juan Torres y Miguel López
Creación Musical: Carlos Canales Sierra
Vestuario Actrices: Carolina Cornejo y Estefanía Birke
Escenografía: Alejandro Casas
Construcción Muñecos: Sebastián Farah y OANI
Artistas Colaboradores: Luciano Bugmann, Eduardo Mayorga, Rodrigo Villalobos, Luis Landon
Diseño Gráfico: Maceteros Producciones
Dirección: Camila Landon
IMAGENES AQUI
VIDEOS: SANTIAGO A MIL / MAKING OFF CREACION
DUPLA LIBRE EN LAMBE LAMBE CON LAS OBRAS: AFUERA y SABIDURÍA
DUPLA LIBRE EN LAMBE-LAMBE (estreno 2008 y 2016) con las obras AFUERA y SABIDURÍA es una intervención visual-escénica del espacio y del cotidiano. Se instalan 2 cajas-escénicas, tres espectáculos de Teatro miniatura. Cada obra tiene una duración de 4 minutos y se presentan para dos espectadores por función durante 2 horas continúas. En esta instalación el público asiste esperando su turno. Un instante único e irrepetible, un respiro y oda a la simplicidad.
RESEÑAS
AFUERA: cuenta un instante en la vida de un ser humano observado por poseer una deficiencia no mayor a todas las nuestras. Este ser plasma sus sensaciones en una pintura que generosamente compartirá con los espectadores.
SABIDURÍA: Guiado por su instinto, un niño chino escucha el llamado a descubrir un nuevo mundo, una niña mapuche lo espera. Dos culturas en comunión potencian la sabiduría.
FICHA ARTÍSTICA:
Idea Original: OANI Teatro
Animadoras-manipuladoras: Adelaida Loyer y Camila Landon
Iluminación: Juan Torres
Música:Claudio Clavija (Sabiduría), Se essa rua fosse minha (Afuera)
Diseño integral: OANI Teatro
Construcción Muñecos: OANI
Diseño Gráfico: Maceteros Producciones
Dirección: Camila Landon
IMAGENES AQUI
VIDEOS:
Gira Portugal 2017 Co-Financiado por DIRAC
1ª TRILOGÍA LAMBE-LAMBE Matucana 100, enero 2009 – Santiago-Chile
HUMANO
HUMANO / Teatro Lambe Lambe (estreno 2019)
Idea Original, animación y dirección: Camila Landon Vío
RESEÑA: Una mujer que logra sobrevivir a una migración. Las migraciones de seres que buscan otro lugar donde vivir, cuyo objetivo no es regresar a contar, sino que ir en búsqueda de una “tierra prometida”, un lugar amable donde vivir.
Público destinado: Mayores de 8 años (un espectador por función)
Tiempo de duración: Tres minutos
Ilustraciones: Carolina Espinoza
Pop Up: INAS Diseño
Container: María Fernanda Brooks y Camila Landon Vío
Universo Sonoro: Pablo Ramos
Voz off niño: Antuan Bugmann
Iluminación: Sebastián Farah y Juan Torres
Vestuario: Larissa Miyashiro
Colaboran: Adelaida Loyer y Taller El Litre
fundacionoani@gmail.com
Co Producción: Chile, Brasil, Argentina
Apoyo Fondo Iberescena 2019
www.oaniteatro.com
REGISTRO AUDIOVISUAL
http://youtu.be/UQLmNxblsxc Paseo 21 de Mayo Valparaíso
https://www.youtube.com/watch?v=JEd9x5RTNOs Making Off Creación
https://www.youtube.com/watch?v=3IBieQsRJb0 Muestra Lambe Lambe
https://www.youtube.com/watch?v=YMmh6fuIFz0 Gira Internacional
https://www.youtube.com/watch?v=Ke1tsVXGo7U Reportaje Santiago a Mil
http://vimeo.com/85567900 Mall Costanera Center Santiago a Mil
http://youtu.be/iQXcHpcE31Y Centro CulturalMatucana 100
https://www.youtube.com/watch?v=KVLHqMc2NIM El Bastidor Iquique TV
Pup pet Theatre LAMBE-LAMBE
Ask for other associated shows
REVIEW
The Lambe-Lambe theatre was started in Brazil in the Bahia province in 1989 by Denise Santos and Ismine Lima. These Puppets Shows are characterized by being made with little puppets and objects which story goes accompanied by music. The show is performed inside a box and represents, in no more that five minutes, secret theatrical situations which are observed by one or two audiences each time. For the presentation the audience wears headphones, covers his head with a cloth and observes the play through a little window. On the other side the puppeteer locates himself in the opposite side of the box and performs the play, working with the lights, sound, props, puppets and objects
The OANI Company inherited this technique from the coexistence with Brazilian puppeteers incorporating it to the company’s aesthetics. Due this, the company became the first group to spread this style of puppet theatre in Chile, from 2007.