Los sábados 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 11:00 a 13:30 horas se realizará de manera presencial y gratuita el Taller “Iniciación al Teatro Lambe Lambe”en Casa OANI, ubicada en Cerro Cárcel de Valparaíso. Las sesiones serán facilitadas por Adelaida Loyer, José Moraga y Camila Landon de Fundación OANI Teatro. Estas jornadas formativas son parte de la extensión del programa del 7° FESTILAMBE, proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas 2023.
El taller tiene una capacidad máxima para 15 personas, por lo que hay que reservar cupo inscribiéndose en el siguiente link: https://forms.gle/FpKyawL3iVThGFym8. En el formulario se debe adjuntar una reseña dramatúrgica de la historia que se desee desarrollar, el plazo de inscripción es hasta el domingo 29 de octubre para luego pasar a la etapa de selección y contacto desde la compañía.
por Valmor Níni Beltrame / Isla Santa Catarina,Brasil, a 28 de julio de 2023
“Gregarios” es una de las creaciones recientes de Teatro Lambe Lambe coproducida por Fundación Teatro a Mil y Fundación OANI de Teatro, de Valparaíso, Chile. Una obra corta, de unos 4 minutos de duración, que suena como una alerta, como un llamado y también como advertencia. Una caja es su espacio teatral y allí puede ocurrir una experiencia rara y única.
Las imágenes de la gran ciudad en blanco y negro; las formas geométricas repetidas de la arquitectura planificada; la música y los sonidos que ambientan y sitúan al espectador en el espacio; los movimientos sintéticos y delicados de la marioneta y la suave brisa que entra por la ventana de su dormitorio; la economía de elementos escenográficos, el juego de imágenes superpuestas, al mismo tiempo que muestran belleza y luminosidad, paradójicamente resaltan, con sutileza, graves problemas de la época en que vivimos. Lo que sutilmente se dice y lo que no se dice en la escena incita a los espectadores de Gregarios a pensar: ¿Y la vida? ¿Qué es vivir? ¿Por qué? ¿Para que? ¿Que vida? ¿Qué es estar en el mundo?
Marioneta realizada en madera por Eduardo Jiménez Cavieres
Si bien la obra fue creada en 2021, el período de la pandemia de Covid 19, que hace referencia a situaciones difíciles que viven millones de personas en todo el mundo, sus provocaciones trascienden líneas temporales y contextos geográficos. La soledad, la incomunicabilidad, el aislamiento, la búsqueda del sentido de la vida, elegir rumbos y decidir sobre la propia vida, comprenderse a sí mismo, percibir el mundo, convivir, compartir sueños construidos colectivamente, son cuestiones allí reunidas que marcan la historia del pensamiento de hombres y mujeres que buscan diseñar el futuro, no solo para ellas, sino para todos.
Adaptación y dirección artística: Camila Landon @camilandonvio Composición música y sonora: Carlos Canales @canalesvalpo (youtube) Realización Marioneta: Marcela Chiappe @moviendo.hilos Frontis Lambe Lambe y mobiliario: Marcelo Pérez @terral__/ Escenografía y decorados: Fernando Meneses Realización de iluminación y robótica: Juan Torres @juanmanuel_torrest/ Voces: Hugo Montiel- Jordi Regot @jordiregotmarionetas Asistente técnico: José Moraga @circoprimo Colaboradores: Adelaida Loyer @adelaidaloyer – Mikio Tsunekawa @nikkeibcn
Esta exposición colectiva y multidisciplinaria, de carácter escenográfico-experiencial, busca visibilizar de manera inédita la primera y desconocida revista del exilio español: LUNA. La muestra integra el proyecto «Trashumancias», que busca rescatar la memoria de la cultura chilena y española en el marco de la celebración de los 30 años del Centro Cultural de España en Santiago (@CCESantiago).
Proceso de residencia curatorial y artística realizado por Fernanda Aránguiz Mardones (artista), Ana Corbalán Herrera (dramaturga) y Soledad García Saavedra (curadora). Artistas invitadas: Natalia Geisse, Bárbara González, Lía Jiménez, Sandra Marín, Valentina Morales, Wiki Pirela, Carly Salgado, Fundación OANI Teatro y Amorescénico.
Inauguración: Martes 5 de septiembre // 19.30h Exposición disponible para visitas: del martes 5 de septiembre 2023 al sábado 27 de enero 2024 CCESantiago: Av. Providencia 927. (Metro Salvador), Santiago, Chile. Horario: de lunes a sábado de 11.00h a 20.00h Entrada Liberada.
Escrito en Uncategorized|Comentarios desactivados en “EL BULO” TEATRO LAMBE LAMBE INTERACTIVO
FAMFEST 16 celebra una nueva edición acercando el teatro a los niños, niñas y adolescentes de Chile con el lema “Construyendo el futuro de la niñez de hoy”. Creado como un espacio para la exhibición, producción y discusión de las artes escénicas, para audiencias de entre 0 y 16 años, pero ampliado para todo tipo de público, en esta nueva versión su nutrida cartelera está cargada de obras que resaltan el valor de la inclusión, la memoria y el cuidado del medio ambiente.
Abrapalabra Compañía de Teatro y Marionetas en coproducción con Fundación OANI de Teatro de Valparaíso presentarán su obra YO SOY UN OSO, un espectáculo de Teatro de Animación (objetos y títeres) animado por un solo actor, destinado a un público familiar, que se presenta sobre una mesa/escenario. Reflexiona sobre la importancia de defender nuestra identidad como seres únicos e irrepetibles, habitantes de este planeta que debemos proteger.
Cuando: 19 y 20 de agosto Horarios: 17:00 y 18:30hrs Donde: Anfiteatro Bellas Artes, Santiago, Chile Entrada: a la Gorra Reservas en la bio Instagram de @anfiteatrobellasartes
Escrito en Noticias, Uncategorized|Comentarios desactivados en YO SOY UN OSO en #FAMFEST
¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en el Festival Ka Ara Te Mata!
Este 8 y 9 de agosto, a partir de las 19:00 hrs, el Gimnasio Koro Paina Kori se llenará de magia y talento con el festival de las artes escénicas más importante de Rapa Nui, Chile.
OANI Teatro estará presentando 2 de sus creaciones de Teatro Lambe Lambe, espectáculos pertenecientes a la trilogía MIS DERECHOS, Teatro miniatura para la primera infancia (+2 años) sobre los derechos fundamentales de niños y niñas. Estamos felices y orgullosos de regresar a esta comunidad que tanto tiene para enseñarnos.
El Festival Ka Ara Te Mata es organizado por la Coporación Cultural de Rapa Nui, un encuentro único que celebra la diversidad y creatividad artística de nuestra isla. Ven junto a tu familia y amigos y déjate maravillar por las impresionantes presentaciones de teatro, disciplinas ancestrales, danza y música que han sido preparadas con pasión y dedicación por artistas locales e invitados especiales.