FESTILAMBE
CONTAGIANDO HUMANIDAD
El FESTILAMBE de Valparaíso, FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO LAMBE LAMBE, creado y organizado desde el año 2014 por la Fundación OANI de Teatro, tiene ya a su haber 6 ediciones. Es un evento único en Chile y en el mundo que convoca, selecciona y difunde 25 espectáculos nacionales e internacionales de teatro en miniatura dentro de pequeñas cajas. Estos espectáculos, de corta duración dentro de una pequeña caja escénica, se presentan simultáneamente durante 2 horas seguidas en un espacio público diferente cada día, donde cada función es para un espectador. Impulsa, a su vez, un programa formativo de actividades complementarias de formación de públicos, clases magistrales, conversatorios, workshops y talleres dirigido a la comunidad y creadores.
Los países participantes han sido Brasil, Bolivia, Argentina, España, Uruguay, Perú, Paraguay, México, Venezuela, Inglaterra, Alemania y Chile, que han presentado una variedad de técnicas y estéticas de manipulación y temáticas de diversidad cultural. Esta intervención urbana, de carácter gratuita, provoca el encuentro íntimo y poético entre el artista y las personas que, en su diario recorrido, pueden vivenciar un completo espectáculo teatral que emociona por su simplicidad y proximidad, para mirarse a los ojos y «Contagiar Humanidad«.
OANI Teatro, hoy Fundación, heredó el lenguaje teatral LAMBE LAMBE cuando residió en Brasil entre el 2002 y 2006, incorporándola en su investigación y producción, siendo así los precursores en divulgar este lenguaje del Teatro de Formas Animadas en Chile a partir del año 2007. Actualmente OANI posee diez espectáculos Lambe Lambe: “Dupla Libre en Lambe Lambe”, “Trilogía Valparaíso en Lambe Lambe”, «Trilogía Mis Derechos», «Humano» y «Gregarios».
En su trayectoria OANI ha buscado, a través del Teatro de Animación, generar una propuesta propia de lenguaje escénico y plástico, intentando confrontarse con nuevos desafíos y problemáticas, promoviendo el permanente encuentro entre el arte y las personas, entre el artista y los espectadores, entre el universo fantástico y la diaria rutina, movilizando con ello la sensibilidad creativa en los espectadores y propiciando la transferencia informativa para rescatar el privilegio de lo particular.
Creamos este evento para permitir el desarrollo y la investigación de este lenguaje teatral, difundiendo y dando valor al Teatro Animación Lambe Lambe en Chile. Se han divulgado espectáculos iberoamericanos con el fin de fortalecer y solidificar las redes de intercambio reuniendo a artistas que han desarrollado su trabajo por el mundo. Sus ediciones se han realizado gracias al co-financiemiento de el Ministerio de Cultura, Artes y Patrimonio, Dirección de Asuntos Culturales DIRAC, Fondo Iberescena, BritishCouncil, Empresa Portuaria de Valparaíso, BancoEstado, entre otros.
¿QUÉ ES EL TEATRO LAMBE LAMBE?
El Teatro Lambe Lambe son espectáculos de Teatro de Animación (títeres, objetos y/o máscaras) que, acompañados por una música y/o voz, dentro de una pequeña caja/casa escénica, representan en pocos minutos, secretas situaciones teatrales para un espectador por función. El público se coloca audífonos y observa la obra a través de una ventanilla o visor. El actor/animador al lado opuesto del visor, pone en escena la obra manipulando-animando la iluminación, el sonido, utilería, los muñecos y/o objetos.
El año 1989, nace en Salvador Bahía, Brasil el Teatro Lambe Lambe, gracias a las artistas y docentes Denise di Santos e Ismine Lima. Mientras buscaban una manera de representar un parto con pequeños títeres de espuma, sintieron que la escena era muy íntima para ser presentada abiertamente al público, como lo hacían de costumbre. Entonces, buscan, en su taller, una cámara de fotógrafo Lambe Lambe. Esa cámara es una caja fotográfica de madera, usada por fotógrafos en las plazas al final del siglo XIX y principios del siglo XX en Brasil, en Chile llamado fotógrafos Minuteros o de Cajón. La caja de madera fue adaptada para la animación de los títeres para un espectador por función. Así nace su primer espectáculo de Teatro Lambe Lambe llamado «La Danza del Parto».
What is lambe Lambe Theatre?
Lambe Lambe Theatre is a scenic language of animation theatre that it is developed inside a small scenic box, with miniature puppets and/or objects that along music and/or voice, stages in a few minutes’ secrets theatrical situations that can be seen by one or two audience per time.
Spectators put the headphones on and look into a small window. On the opposite side the actor/animator stages the play manipulating lights, sound and puppets. Stories, most of them, are no spoken and look for captivating the audience through their simplicity with intimate and secret moments.
Lambe Lambe Theatre began, in Brazil in 1989 thanks to Denise Santos and Ismine Lima who, inspired in old photographers in Brazil called lambe Lambe Photographers (and “Minuteros” or Crate Photographer in Chile). They create their first lambe lambe show titled “The Childbirth dance”
OANI theatre inherits this language from living along Brazilian puppeteers, incorporating it in its creations and becoming the first company in Chile to develop and spread this animation technique in Chile (2007). Currently OANI have 10 Lambe Lambe shows in repertoire and also produces FESTILAMBE of Valparaiso, a Theatre Lambe Lambe International Festival, event that is carrying out every April in Valparaiso, Chile.
«El Perro Babarito» de la TRILOGÍA VALPARAÍSO EN LAMBE LAMBE (OANI)
7º FESTILAMBE 2023
7° FESTILAMBE DE VALPARAÍSO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO LAMBE LAMBE “COMPARTIENDO HUMANIDAD” CHILE
del 28 de abril al 07 de mayo 2023
FESTILAMBE es un Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe, el cual nace en la ciudad Valparaíso, organizado y producido de manera independiente por Fundación OANI de Teatro y financiado por el Fondo de Artes Escénicas Convocatoria 2023, con el auspicio de Empresa Portuaria de Valparaíso y Embajada de Brasil en Chile, con el apoyo de distintas instituciones y organizaciones vecinales.
Un evento que cuenta con seis ediciones realizadas entre los años 2014 al 2020, posicionando a la región como un circuito artístico destacado del Teatro Lambe Lambe en Chile y su destacada referencia en el exterior.
7°FESTILAMBE de Valparaíso – Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe de Chile- “Compartiendo Humanidad” se realizará de manera presencial entre el 28 de Abril y el 7 de Mayo 2023 en la ciudad de Valparaíso. Así mismo, el festival extenderá, por vez primera, su programación durante el año, mediante actividades workshop en formato online y presencial, las que se realizarán entre los meses agosto, septiembre, octubre y noviembre dando así continuidad a la iniciativa y llegando a nuevos públicos.
PROGRAMA COMPLETO AQUI
IMÁGENES AQUI
Mas información www.festilambe.cl
6º FESTILAMBE 2020
Esta versión dedicada cariñosamente a las vecinas y los vecinos de algunos cerros de la ciudad, nuestro lema este año es “Para mirarnos a los ojos” para que luego de este duro confinamiento que hemos vivido nos podamos reencontrar a través de un hermoso teatro en miniatura. Queremos que sea un festival íntimo y de contención mutua, estamos ansiosxs de poder estar junto a ustedes.
ESPÍA EL PROGRAMA DETALLADO
Tendremos 25 mini espectáculos que estarán recorriendo distintos puntos de Valparaíso los cuales estarán dispuestos en comunidades barriales que se coordinarán internamente con las organizaciones vecinales. Además tendremos presentaciones en el centro de la ciudad para no dejar a nadie afuera de Festilambe 2020.
#paramirarnosalosojos #nosvolvemosaencontrar #festilambe2020 #entretodxsnoscuidamos #contagiandohumanidad #teatrolambelambe
PARA VER LOS ESPECTÁCULOS DEBES LEER DETENIDAMENTE NUESTRO PROTOCOLO:
5º FESTILAMBE 2018
El 5to FESTILAMBE de Valparaíso, Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe, en esta versión, reúne y expone en las calles de Valparaíso-Chile 25 espectáculos de Teatro Lambe Lambe provenientes de 5 países: 3 de Argentina, 1 de Bolivia, 7 de Brasil, 12 de Chile y 2 de España, con obras para todas las edades, dedicados a un público familiar.
Entre el 04 al 12 de abril 2018 el Teatro Lambe Lambe invadió los espacios públicos de Valparaíso presentando 25 espectáculos inéditos y de manera gratuita, durante dos horas consecutivas, en espacios públicos de la ciudad. Estos lugares fueron: Plaza Cívica, Muelle Prat, Plaza la Conquista, Parque Cultural de Valparaíso, Registro Civil e Identificaciones, Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Intendencia, Bancoestado, Plaza Esmeralda, Congreso, Ascensores Polanco, El Peral y Artilleria. Considerando también una extensión en el Patio Bellavista en Santiago.
ESPÍA AQUI LA PROGRAMACIÓN DETALLADA: PROGRAMA 5º FESTILAMBE 2018
LANZAMIENTO FESTILAMBE 2018
Día: Miércoles 04 de abril de 17:00 a 19:00hrs / Lugar: Plaza Cívica de Valparaíso
«5 espectáculos de Valparaíso» dieron el inicio a la 5ta versión con funciones continuas hasta las 19:00hrs. También contamos con la presencia del «Fotógrafo Minutero» Manuel López con su cámara de cajón minutera del 1920. Las obras Lambe Lambe que se presentaron fueron: SABIDURIA, AFUERA, SWING, PERPETUO ROMANCE, POR UN PUÑADO DE TUERCAS.
Síguenos: Festilambe de Valparaíso
4º FESTILAMBE 2017
PROGRAMACIÓN COMPLETA FESTILAMBE 2017
IMAGENES DEL FESTILAMBE 2017
CONTAGIANDO HUMANIDAD
El 4to FESTILAMBE de Valparaíso, Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe, en esta versión, reúne y expone en las calles de Valparaíso-Chile 25 espectáculos de Teatro Lambe Lambe provenientes de 7 países: 10 de Brasil, 4 de Argentina, 4 de Chile, 2 de México, 2 de Venezuela, y por primera vez dos países de Europa: 2 de Inglaterra y 1 de Alemania, con obras para todas las edades, dedicados a un público familiar.
Entre el 01 al 08 de abril 2016 el Teatro Lambe Lambe invadirá los espacios públicos de Valparaíso presentando 25 espectáculos inéditos y de manera gratuita, durante dos horas consecutivas, en espacios públicos de la ciudad. Estos lugares serán: Muelle Prat, Calle Serrano, Ascensores y Miradores, Carpa Azul, Plaza Waddington, Parque Cultural de Valparaíso, Escuela Argentina e intervenciones Registro Civil e Identificaciones y dependencias de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
ENTREVISTAS A LOS ARTISTAS Y PÚBLICO PARTICIPANTE
OPINIONES DEL PÚBLICO, Valparaíso, Chile
LIZ y DANIEL Lempen Puppet Theatre Company, Inglaterra
MANUEL LÓPEZ, Fotografo Minutero, Chile
MURILO CESCA, Cia Me Voe Artesanía, Brasil
GUNTER Staniewski, Cía. Theater Laku Paka, Alemania
ROMINA HERRERA, Cia Microensamble, Chile
MUESTRA OFICIAL
3º FESTILAMBE 2016
CONTAGIANDO HUMANIDAD
El 3er FESTILAMBE de Valparaíso, Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe, en esta versión, reúne y expone en las calles de Valparaíso-Chile 35 espectáculos de Teatro Lambe Lambe provenientes de 6 países: 17 espectáculos internacionales (10 Brasil, 4 Argentina, 1 México, 1 Perú, 1 Paraguay) y 18 espectáculos Nacionales (12 Valparaíso, 6 Santiago) con obras para todas las edades, dedicados a un público familiar.
Entre el 01 al 09 de abril 2016 el Teatro Lambe Lambe invadirá los espacios públicos de Valparaíso presentándose en dos muestras paralelas: Muestra OFICIAL (25 espectáculos inéditos) y Muestra EMBAJADORES DEL PUERTO (10 espectáculos de Valparaíso). Ambas se realizarán de manera gratuita, durante dos horas consecutivas, en espacios públicos de la ciudad. Estos lugares serán: Plaza Aníbal Pinto, Muelle Prat, Parque Cultural de Valparaíso, Ascensores de Valparaíso, Plaza O´Higgins, Plaza Waddington y Calle Juana Ross (atrás del Congreso), Liceo Eduardo de la Barra e intervenciones en el SII, Registro Civil, Correos de Chile y CENTEX del CNCA en el plan de Valparaíso.
MUESTRA OFICIAL – 25 ESPECTÁCULOS INÉDITOS
INVITADOS NACIONALES:
DÉCIMAS DE LA MERCED
Compañía Teatro Periplos (Isla de Maipo-CHILE)
MANIPULADORA: Marcela Cornejo.
RESEÑA: Un regalo íntimo que a través del canto a lo divino, nos llevará a los tiempos de los antiguos habitantes de nuestro Chile campesino.
TÉCNICA UTILIZADA: Varillas
DURACIÓN: 4 min.
PÚBLICO: A partir de 7 años (1 espectador por función)
ECLIPSE DE LUNA
Compañía Títeres Artilugio (Santiago-CHILE)
MANIPULADORA: Sudelia Herrera
RESEÑA: Es la historia de un gato que está en busca de compañía…
TÉCNICA UTILIZADA: Teatro de Sombras
DURACIÓN: 3min 30seg.
PÚBLICO: todo espectador (1 espectador por función)
ESPÍRITU SUBMARINO
Escuela Teatro de Muñecos (Santiago – CHILE)
MANIPULADORA: Tania Corvalán
RESEÑA: Un homenaje a mi padre y a todos aquellos que diariamente arriesgan la vida en su labor submarina, así como una invitación a sumergirnos juntos en la aventura del teatro en miniatura.
TÉCNICA UTILIZADA: Hilo, varillas y luz negra.
DURACIÓN: 5min
PÚBLICO: Todo espectador (1 espectador por función)
TRILOGÍA RUKA / El Pillan, El Origen del Copihue y Tren-tren Vilu y Cai-cai Vilu
Teatro La Raíz (Santiago – CHILE)
MANIPULADORES: Gustavo Fuenzalida, Eduardo Salazar y Mónica Rojas.
RESEÑA: El espectáculo, integrado por tres relatos, tiene como objetivo rescatar la mitología Mapuche y tradición oral. El espectador debe ver las historias en orden: vez vista la primera historia, “la Furia del Pillan”, el espectador puede pasar al siguiente, “El Copihue”, para finalizar con «Tren-tren Vilu y Cai-cai Vilu» y así conocer la trilogía completa.
TÉCNICA UTILIZADA: Marionetas, sombras chinas y manipulación de objetos.
DURACIÓN: 5min cada historia
PÚBLICO: todo espectador (1 espectador por función)
AL CUORE
Teatro Correquetepillo (Valparaíso – CHILE)
MANIPULADOR: Cristián Palacios Miller (Palacete)
RESEÑA: Un mágico mundo de objetos y herramientas cobran vida en un duelo al más puro estilo del oeste. Un pequeño homenaje a los western italianos.
TÉCNICA UTILIZADA: Manipulación directa
DURACIÓN: 3min
PÚBLICO: A partir de 7 años (1 espectador por función)
SABIDURÍA
Compañía OANI de Teatro (Valparaíso – CHILE)
MANIPULADORA: Adelaida Loyer
RESEÑA: Guiado por su instinto, un niño chino escucha el llamado a descubrir un nuevo mundo, una niña mapuche lo espera. Dos culturas en comunión potencian la sabiduría.
TÉCNICA UTILIZADA: Teatro de sombras
DURACIÓN: 4min 30 seg.
PÚBLICO: A partir de 6 años (2 espectadores por función)
INVITADOS INTERNACIONALES
MISIVA
Cia. Mutua Teatro & Animação (Itajaí – BRASIL)
MANIPULADORA: Mônica Longo
RESEÑA: Espectáculo inspirado en las botellas con mensajes lanzadas al mar, las que navegan sin destino en busca de alguien que las descifre.
TÉCNICA UTILIZADA: Varilla
DURACIÓN: 2min
PÚBLICO: a partir de 10 años (1 espectador por función)
ESPEJISMO
Cia. Mutua Teatro & Animação (Itajaí – BRASIL)
MANIPULADOR: Guilherme Peixoto
RESEÑA: Inspirada libremente en el texto “La Sed”, de Rafael Curci, la obra es una reflexión sobre las diversas sedes que el ser humano siente en los desiertos de la vida.
TÉCNICA UTILIZADA: Manipulación directa
DURACIÓN: 2min
PÚBLICO: A partir de 12 años (1 espectador por función)
EL VIAJE
Cia. Mutua Teatro & Animação (Itajaí –SC, BRASIL)
MANIPULADORA: Laura Correa
RESEÑA: Los viajes son un medio para quien que busca transformación. Pero, paradojalmente, esa transformación potencia nuestra esencia, aquello que verdaderamente somos. Inspirada libremente en la canción “Manuelita, la tortuga”, de la autora María Elena Walsh.
TÉCNICA UTILIZADA: Manipulación directa
DURACIÓN: 4min.
PÚBLICO: A partir de 10 años (1 espectador por función)
SALA DE BAÑO
Trágica Cia. de arte (Curitiba-PR, BRASIL)
MANIPULADORAS: Jacques Beauvoir e Inecê Gomes
RESEÑA: En su sala de baño “La Bonita”, figura elegante y misteriosa, comparte con el espectador sus pequeños placeres.
TÉCNICA UTILIZADA: Manipulación directa
DURACIÓN: 4min.
PÚBLICO: A partir de 7 años (1 espectador por función)
TRILOGIA MISTERIOS DE ELÉUSIS
Cia Eranos – Círculo de Arte (Itajaí –SC, BRASIL)
MANIPULADORES: Leandro Maman, Sandra Coelho y João Carlos Heyse de Souza.
RESEÑA: La trilogía narra tres momentos del mito Misterios de Eléusis: El Rapto, Hades y Perséfone. En la Grecia antigua eran rituales que celebraban las diosas Deméter e Perséfone, madre e hija que estaban ligadas a la tierra, al mundo hermético de las almas y a los ciclos de la naturaleza: Nacimiento, crecimiento y muerte.
TÉCNICA UTILIZADA: Muñecos de varillas en relación con proyección digital
DURACIÓN: El Rapto (2’25), Hades (2’50), Perséfone (2’35)
PÚBLICO: A partir de 10 años (1 espectador por función cada obra)
SUEÑOS DE LECTURA
Cia. Hermes Perdigão (Belo Horizonte-MG, BRASIL)
MANIPULADOR: Hermes Perdigão
RESEÑA: En la noche, antes de dormir, Víctor está en su cama leyendo un libro de historias. En su cuarto recibe visitas inesperadas, será un sueño?
TÉCNICA UTILIZADA: Manipulación directa
DURACIÓN: 1min. 30 seg.
PÚBLICO: Todo espectador (1 espectador por función)
3 x 4
Grupo Girino (Belo Horizonte-MG, BRASIL)
MANIPULADOR: Lucio Honorato
RESEÑA: Un fotógrafo minutero (lambe-lambe) que trabaja en una gran ciudad. Su rostro es como una fotografía 3X4. No sonríe, no demuestra disgustos, no demuestra reacción. En las calles, en las idas y venidas del cotidiano, su rostro es el mismo, ni triste, ni feliz ni nada…nada. Simplemente un rostro, un rostro más.
TÉCNICA UTILIZADA: Rostro
DURACIÓN: 3min.
PÚBLICO: Todo espectador (1 espectador por función)
TORCE O RABO E ESCONDE O PAU
Cia. Teatro Lambe Lambe – Un espacio para Mirar (Salvador- Bahía, BRASIL)
MANIPULADORA: Ismine Lima
RESEÑA: Un homenaje al Mamulengo, la raza popular del teatro de muñecos del nordeste de Brasil, es nuestro origen, de donde viene la magia de los títeres de guante, sus rutinas, sus irreverencias, sus personajes. Hoy es un patrimonio inmaterial de la humanidad.
TÉCNICA UTILIZADA: Manipulación directa
DURACIÓN: 2 min. 18 seg.
PÚBLICO: Todo espectador (1 espectador por función)
LA PALOMA
Cia. Baúl Teatro (Monterrey, México)
MANIPULADOR: César Tavera
RESEÑA: Metáfora de la guerra que propone una reflexión sobre la paz.
TÉCNICA UTILIZADA: Varillas
DURACIÓN: 1 min.
PÚBLICO: Todo espectador (1 espectador por función)
BLADIMIR
Cia. Gabriela Clavo y Canela (Mendoza, Argentina)
MANIPULADORA: Gabriela Céspedes
RESEÑA: Suspenso… sombras… la noche trae al Conde Drácula Bladimir… el miedo, a veces, nos da risa
TÉCNICA UTILIZADA: Manipulación directa
DURACIÓN: 2 min. 30 seg.
PÚBLICO: A partir de 6 años (3 espectadores por función)
EL BUSCADOR
Cia. PAN (Tucumán, Argentina)
MANIPULADOR: Pablo Gutiérrez
RESEÑA: Un panadero va en busca de un tesoro al fondo del mar, en su aventura descubre un mundo colorido, la generosidad de un amigo y un tesoro tan sorprendente como cotidiano.
TÉCNICA UTILIZADA: Varillas y manipulación directa
DURACIÓN: 3 min.
PÚBLICO: A partir de 3 años (1 espectador por función)
EL ALBA COMO PALOMA Y UNA LENTA VISITA INESPERADA
Cia. El Bienestar de lo Pequeño (Buenos Aires, Argentina)
MANIPULADORA: Carolina Sol
RESEÑA: Un universo escondido en una caja, donde un fotógrafo extinguido guía tu imaginación, hasta rincones tejidos con hilos de inspiración. Todo es ya un recuerdo…
TÉCNICA UTILIZADA: Varillas y manipulación directa
DURACIÓN: 4 min. 30 seg.
PÚBLICO: A partir de 4 años (1 espectador por función)
SAUDADY
Cia. La Mona (Mendoza, Argentina)
MANIPULADORA: Daniela Aparicio
RESEÑA: La caravana “Saudayi” detiene su viaje en un pequeño pueblo de pescadores perdido entre la niebla a un lado del mar. Al llegar la noche, el payaso de la compañía después de frustrados intentos por robar la risa del público, le sucede lo inesperado.
TÉCNICA UTILIZADA: Varillas
DURACIÓN: 3 min. 30 seg.
PÚBLICO: A partir de 9 años (1 espectador por función)
CORRESPONDENCIA
Cia. Kunu´u Títeres (Asunción, Paraguay)
MANIPULADORA: Carola Mazzotti
RESEÑA: Vuelos de una historia escondida en un buzón, donde no solo los suspiros son correspondidos.
TÉCNICA UTILIZADA: Varillas y manipulación directa
DURACIÓN: 4 min. 35 seg.
PÚBLICO: A partir de 5 años (1 espectador por función)
PACHAMAMA
Cia. Apu Teatro (Lima, Perú)
MANIPULADOR: Enrique «Mágico» Herrera
RESEÑA: La conservación de la naturaleza, el amor, la reconciliación y la generosidad son los temas que impulsan esta creación.
TÉCNICA UTILIZADA: objetos con varillas
DURACIÓN: 3 min.
PÚBLICO: A partir de 5 años (1 espectador por función)
MUESTRA PARALELA- “EMBAJADORES DEL PUERTO”
10 espectáculos de Valparaíso – Chile
Cuando: Viernes 1 de abril, 17:00 a 19:00hrs Plaza Aníbal Pinto, Domingo 3 de abril, de 17:00 a 19:00hrs Parque Cultural de Valparaíso, Jueves 7 de abril, de 12:00 a 14:00hrs Intervención sorpresa en Instituciones, Viernes 8 de abril, de 12:00 a 14:00hrs Liceo Eduardo de la Barra.
PERPETUO ROMANCE
Compañía Pequeño Teatro Iris (Valparaíso-CHILE)
MANIPULADORA: Marcela Chiappe
RESEÑA: Un hombrecillo que vive atrapado por amor en un teatro abandonado, vive del recuerdo de una bailarina que lo lleva a estados delirantes y alucinaciones diarias.
TÉCNICA UTILIZADA: Varillas y manipulación directa
DURACIÓN: 3 minutos
PUBLICO: A partir de 7 años (1 espectador por función)
EL ENCUENTRO
Compañía Teatro en Colores (Valparaíso-CHILE)
MANIPULADOR: Diego Rivera Saavedra
RESEÑA: La muerte nos acompaña desde que nacemos, el planteamiento de ser seres eternos, es completamente antinatural.
TÉCNICA UTILIZADA: Varillas
DURACIÓN: 3 minutos
PÚBLICO: Todo espectador (1 espectador por función)
Trilogía EL TALLER DE LAS MARIPOSAS
Compañía Temblor de Cielo (Valparaíso-CHILE)
MANIPULADORES: Sebastián Farah, Felipe Lira, Roberto Sainz
RESEÑA: Tres mágicos espectáculos, basados en el texto de Gioconda Belli: “El Panal”, “Desolación” y “La Creación” pueden ser vistos en orden lineal o de manera libre. Las historias cuentan tres momentos íntimos de Odaer, uno de los Diseñadores de Todas Las Cosas, quien, obsesionado con crear un ser tan bello como una flor y que vuele como un pájaro, no descansará hasta conseguirlo.
TECNICA UTILIZADA: Varillas y Manipulación directa
DURACIÓN: 3 minutos cada caja (3 cajas)
PÚBLICO: A partir de 14 años (1 espectador por caja)
SOL NACIENTE
Compañía Teatro Ámbar (Valparaíso-CHILE)
MANIPULADOR: David Escalante G.
RESEÑA: Una niña pasea por las montañas de oriente y presencia un enfrentamiento sorprendente: un hombre viejo contra uno joven se baten sobre un precario puente colgante, el desenlace… conózcalo dentro de la caja.
TECNICA UTILIZADA: Varillas
DURACIÓN: 3 min. 30 seg.
PÚBLICO: A partir de 6 años (1 espectador por función)
EL CRUCE
Cia. Las Magas (Valparaíso-CHILE)
MANIPULADORA: Estefanía Birke
RESEÑA: En la Patagonia Chilena la gente está subordinada a la extrema y tempestuosa naturaleza. Este espectáculo refleja cómo viven, resisten y reaccionan los patagones frente a la subida del caudal del río, que a diario debe ser cruzado.
TECNICA UTILIZADA: Varillas
DURACIÓN: 3 minutos
PÚBLICO: A partir de 5 años (1 espectador por función)
ODAER Y LA ALQUIMIA DE LA BELLEZA
Cia. Las Magas (Valparaíso-CHILE)
MANIPULADORA: Pamela San Martin
RESEÑA: Odaer, un joven diseñador, se las ingenia siempre para armar cosas con sus manos y disfruta pensar en cómo mezclar las especies y hacer experimentos.Pero el misterio y la magia que rodean a la alquimia hace aflorar su secreta obsesión, la búsqueda de su gran sueño.
TECNICA UTILIZADA: Varillas
DURACIÓN: 3 minutos
PÚBLICO: A partir de 3 años (1 espectador por función)
LA MUERTE DEL FARAON
Compañía MestreLunas (Valparaíso- Chile)
MANIPULADORA: Claudia Rojas Lara
RESEÑA: La historia se desarrolla en Egipto, durante la construcción de la pirámide de Guiza. El hijo del faraón continuó el legado de su padre, pero sorpresivamente y antes de terminar su tarea, deberá emprender el viaje hacia el mundo de los muertos.
TECNICA UTILIZADA: Varillas e imanes
DURACIÓN: 3 min 15 seg.
PÚBLICO: A partir de 4 años(1 espectador por función)
MONGA
Compañía MestreLunas (Valparaíso-CHILE)
MANIPULADOR: LUCIANO BUGMANN
RESEÑA: Cuenta la leyenda que en Anori, ciudad que bordea el Rio Amazonas, una mestiza llamada Naíra nació con ojos claros y esto es interpretado como señal de malos tiempos. Expulsada de la tribu fue hechizada por el Pajé a sufrir una terrible transformación de su cuerpo en cada luna llena.
TECNICA UTILIZADA: Varillas
DURACIÓN: 3 minutos
PÚBLICO: A partir de 7 años (1 espectador por función)
2º FESTILAMBE 2015
El 2do FESTILAMBE de Valparaíso, Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe, se realizó del 01 al 05 de abril 2015 en Valparaíso – CHILE, pretendió por un lado ampliar y fortalecer nuestra nueva y motivada audiencia y por otro crecer como un espacio de encuentro y desarrollo de los/as artistas Latinoamericanos que han divulgado el Teatro Lambe Lambe por el mundo, demostrando una inmensa pasión por el oficio y por compartir este lenguaje, llevando sus espectáculos a los ojos y al alma de quien lo vivencia.
25 espectáculos de Teatro Lambe Lambe, 6 de Brasil, 5 de Argentina y 16 de Chile ( Santiago, Valparaíso y Valdivia), intervendrán los espacios públicos de Valparaíso realizando funciones durante cinco días. Estas obras se presentarán simultáneamente durante dos horas consecutivas, en un espacio por día. Los lugares serán espacios públicos, turísticos y culturales tales como: Parque Cultural de Valparaíso, Muelle Prat, Plaza O´Higgins, Plaza Victoria y Ascensores de Valparaíso.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: LABORATORIO DE ANÁLISIS Y PERFECCIONAMIENTO
Será instancia de trabajo interno que permitirá a los artistas participantes del Festival conocer los espectáculos de sus colegas a fin de intercambiar perspectivas y propuestas, generando crítica y análisis de los espectáculos expuestos en la parrilla programática de esta segunda edición. Creaciones provenientes de diferentes contextos sociales, políticos y culturales se examinarán provocando el encuentro y desarrollo de este nuevo lenguaje que es el Teatro Lambe Lambe.
ESPECTÁCULOS Y COMPAÑÍAS INVITADAS:
ESTAS VIVO! Circe (Valdivia – Chile)
MEDITASOUN Circe (Valdivia – Chile)
REM Paradon (Santiago- Chile)
LA BIS NIETA DEL SEÑOR KANKOAT Lambe Lambe Queltehue (Santiago- Chile)
CONEJOS La Pata Sucia (Santiago-Chile)
PERPETUO ROMANCE Pequeño Teatro Iris (Valparaíso- Chile)
EL ENCUENTRO Teatro en Colores (Valparaíso- Chile)
Trilogía EL TALLER DE LAS MARIPOSAS Temblor de Cielo (Valparaíso- Chile)
LA VIDA EN EL TEJADO Las Magas (Valparaíso- Chile)
SOL NACIENTE Teatro Ámbar (Valparaíso- Chile)
EL CRUCE Estefanía Birke (Valparaíso- Chile)
ODAER Y LA ALQUIMIA DE LA BELLEZA Pamela San Martin (Valparaíso- Chile)
LA MUERTE DEL FARAON Mestrelunas (Valparaíso- Chile)
MONGA Mestrelunas (Valparaíso- Chile)
CAJA DE MITOS – LEYENDAS DE BRASIL AS CAIXERAS (Brasilia – BRASIL)
CORAZON CON LAS Grupo Girino (Belo Horizonte/MG – BRASIL)
COTIDIANO Grupo Girino (Belo Horizonte/MG – BRASIL)
ESTO NO ES UNA CAJA Grupo Girino (Belo Horizonte/MG – BRASIL)
EL ENCICLOPÉDICO MUNDO DE DAMIÁN Enclenque Teatro de Títeres (Mendoza – ARGENTINA)
BELLOS Y BESTIAS Con el Alma en un Hilo (Mendoza – ARGENTINA)
CARRUSEL DEL VIEJO MATÍAS Con el Alma en un Hilo (Mendoza – ARGENTINA)
EL HACHADOR DE ALTOS LIMPIOS Una Mano Azul (Mendoza – ARGENTINA)
LA EQUILIBRISTA Umami Teatro (Buenos Aires – ARGENTINA)
1º FESTILAMBE 2014
El 1er FESTILAMBE de Valparaíso, expuso en las calles de Valparaíso-Chile 25 espectáculos de Teatro Lambe Lambe: 14 compañías Iberoamericanas que presentarán espectáculos provenientes de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile, dedicados a un público familiar.
Durante seis días, entre el 01 al 06 de abril 2014, mini espectáculos intervinieron los espacios públicos de Valparaíso presentándose, simultáneamente y de manera gratuita, durante tres horas consecutivas, en un espacio por día. Estos lugares fueron: Plaza Sotomayor, Av. Argentina con Pedro Montt, Plaza O´Higgins, siete Estaciones del Metro Valparaíso, Parque Cultural de Valparaíso, Plaza de Quintero.
PROGRAMACIÓN
CO-FINANCIARON
Fondo de Artes Escénicas Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
AUSPICIA:
- Empresa Portuaria de Valparaíso
- Parque Cultural de Valparaíso
- Embajada de Brasil en Chile
COLABORAN:
- Municipalidad de Valparaíso,
- CENTEX Valparaíso,
- Centro Cultural Teatro Container,
- DIRAC Dirección de Asuntos Culturales en el Exterior,
- Escuela Teatro U de Valpo,
- Red de Festivales de Chile,
- Fundación Teatro a Mil,
APOYAN:
- UNIMA BRASIL,
- La Rebelión de los Muñecos,
- Lambesur,
- Festirua Brasil,
- Festim Brasil,
- Bienal de Teatro Lambe Lambe,
- Casa de la Memoria,
- Alcaparra Films
EQUIPO ORGANIZACIONAL 2023
EQUIPO 7mo FESTILAMBE:
DIRECCIÓN GENERAL: Camila Landon Vío
PRODUCCIÓN GENERAL: Cristina Olguín Acevedo
ASISTENTE PRODUCCIÓN: Claudia Rojas Lara
GESTIÓN ADMINISTRATIVA: Bernardita Vío Grossi
JEFE TÉCNICO: José Moraga Ruiz
ASISTENTE ARTISTAS: Freddy Huerta Sierra
ASISTENTE INVITADOS: Adelaida Loyer Greene
ATENCIÓN STAND: Antuan Bugmann
COMUNICACIONES: Matias Salinas y Daniela León
DISEÑO GRÁFICO: Luis Gálvez
Diseño WEB: Gonzalo Reyes Araos
REGISTRO AUDIOVISUAL: Claudio Martínez
ILUSTRACIÓN 2023: DAFA DESIGN § ILLUSTRATIONS
IDEA ORIGINAL: Fundación OANI de Teatro
ENCUÉNTRANOS
FACEBOOK: Festilambe de Valparaíso
TWITER: @festilambe
INSTAGRAM: @festilambe
FLICKR: FESTILAMBE de Valparaíso
E-MAIL DEL FESTIVAL: festilambe@gmail.com
E-MAIL COMUNICACIONES: prensa.lambelambe@gmail.com
E-MAIL OANI: fundacionoani@gmail.com
WEB: www.festilambe.cl
#festilambe